Menú

Cuaderno de bitácora de un viajante de vinos insensato

San Sebastián

Día 1

Con esta denominación surge una nueva línea de publicaciones o blog o lo que sea en la que queremos, en otra insensata idea, contaros nuestras idas y venidas por España y quizás por el mundo, vendiendo vino. O al menos intentándolo.

Pretende ser un diario contado con frescura de las catas, los personajes, distribuidores, clientes amigos y compañeros de viaje que nos encontramos en este maravilloso mundo del vino, y el no tan maravilloso mundo de la venta.

Siempre hemos querido aportar y sumar: ideas, entusiasmo, conocimiento, talento… siempre con ese toque de insensatez un poco canalla que nos caracteriza. Y el que nos vea como competencia, tiene que cambiar de gafas. Los Insensatos pensamos que, cuantos más seamos remando en la misma dirección, más lejos llegaremos.

En esta primera entrega, el viajante de vinos insensato se desplaza hasta el País Vasco, en otra intrépida misión comercial: avión tempranito desde Sevilla hasta San Sebastián, donde me recoge Guillem, de Urraki, nuestra distribuidora en Donostia. Y, a las 12, primera cata en enoteca Masketa.

Allí conocemos a la dueña del local, Carolina, una venezolana entusiasta de los vinos generosos, que nos cuenta que es muy amiga de Ana Cabestrero, la enóloga de Maestro Sierra y de la Peña de Viña Zarzuela, con el abad Bustillo al frente, a los que manda muchos saludos.

A la cata asisten Amaya de Badía Taberna, en Hondarribia; Rubén, aficionado a los vinos del sur que ha estado en Jerez; Alberto, de Restaurante Alameda de Hondarribia, estrella Michelin con nuestro parcelario El Barco por copas, y Aitor Irazu, viticultor y elaborador de bodegas MAKATZAK Wild Wines, que hace unos txacolís de Guetaria espectaculares. También contamos con Guillem y Unai, del equipo de Urraki Gourmet.

Al finalizar la cata, todos salieron un poco más insensatos después de haber conocido una nueva expresión de la variedad Pedro Ximénez.

Por la tarde estuvimos en el Arenales Bar, un pequeño gran sitio que tiene unos vinos y una cocina sorprendentes.

Aquí catamos varios vinos naturales: L’abrunet de Frisach y la Planta, espumoso ecológico de Mas Gomá, mientras Guillem me contaba cómo conoció el vino de Los Insensatos en un viaje a Cádiz y lo pidió al azar, quedando enganchado a la insensatez más genuina.

Así, cuando empezó a trabajar con Josean en Urraki Gourmet, nos llamó para incorporar nuestros vinos en su portafolio. ¡Gracias, Guillem y Josean, por apuntaros a nuestro proyecto de vinos parcelarios!

Ya por la noche, paseo por la playa de la Concha y el casco antiguo.

San Sebastián

Día 2

Un buen viajante de vinos insensato no puede dejar atrás las zapatillas y ropita de correr, así que, a primera hora, este viejo corredor de medio fondo se hizo sus más o menos 5 km por la playa de la Concha para resetear.

¡Fue todo un placer correr por este maravilloso entorno!

Una vez que las pulsaciones vuelven a su sitio, quedo con Guillén para visitar Vinatería Viniapolis en Gros, una espectacular tienda de vinos regentada por Jon. Una vez catados nuestros vinos, elige las parcelas de Los Injertos y Turistas para empezar.

Y, a las 12, cata de Insensatos en El Pescaíto de la Bahía de Cádiz, otro sitio singular para comer las mejores piezas de atún o pescados de Cádiz en Donosti. Allí catamos con el jefe, Miguel Ángel, un jerezano afincado en San Sebastián, y su pareja Maite; José, su socio en El Pescaíto, y Raúl, Pablo y Unai, de Urraki. También asiste Chema, del Mesón Martín, y Juanjo, argentino cocinero y dueño de El Asador El Portón en Córdoba, que ya nos conoce y está haciendo una colaboración por Donosti.

En El Pescaíto nos encontramos con la agradable sorpresa de que tienen por copas toda la gama de Bodegas El Monte y Ximenium. ¡Enhorabuena, Antonio!

Comemos en el Arrikitaun, bar típico andaluz en el barrio de Ibaeta. Allí nos atendieron Ángel y Diana, su hija. Es un negocio familiar con el más típico acento andaluz, donde tomamos Bailío Tinaja, de Bodegas del Pino, muy adecuado al colorido ambiente del restaurante.

Magníficos platos y especial atención. ¡Enhorabuena a toda la familia!

Por la tarde vamos a Curdelón, una vinoteca del barrio de Gros, para quedarse a vivir allí. Nos atiende Lourdes, la encantadora encargada del local.

Vinazos increíbles y algunos de Montilla por copa: Gracia y Robles. ¡Enhorabuena, compañeros!

Catamos un Makatzak Sorkin 2021, de Aitor, espectacular.

Ya por la noche quedo con Martín, un amigo de la familia afincado en San Sebastián desde hace muchos años, y vamos a Restaurante Narru, donde catamos un magnum de Aitaren de 2021 maridado con unas exquisitas cocochas de merluza en todas sus versiones: brasa, salsa, rebozadas y confitadas, del chef Iñigo Peña. Realmente delicioso maridaje con la inmejorable compañía de Martín. ¡Gracias, Martín! ¡¡Te vamos a nombrar embajador Insensato en Donosti!!

¡Y gracias a Guillem y todo el equipo de Urraki! ¡¡Nos vemos pronto!!

Más
Cerrar
Cerrar